Ansiedad Eléctrica vs. Gasolina: La Lucha Continúa

La autonomía limitada de los vehículos eléctricos sigue siendo un tema de debate. Algunos usuarios están recurriendo a soluciones creativas, como instalar generadores de gasolina en sus coches eléctricos para extender su rango, especialmente en áreas con poca infraestructura de carga.

La «Ansiedad por la Autonomía» y Soluciones Caseras

Un propietario de un Tesla Model Y decidió instalar un generador de gasolina en la parte trasera de su vehículo mientras exploraba zonas rurales. Su objetivo era evitar quedarse varado en áreas remotas, transformando su Tesla en un vehículo eléctrico de rango extendido improvisado.

Tesla Generador Gasolina 2
Tesla Generador Gasolina 2

Aunque la infraestructura de carga está creciendo en ciudades y áreas pobladas, las zonas rurales aún carecen de suficientes puntos de recarga, lo que impulsa a algunos conductores a buscar alternativas.

El Concepto de Eléctricos de Rango Extendido

Los vehículos eléctricos de rango extendido representan una solución que combina las ventajas de la propulsión eléctrica con la seguridad de un motor de combustión interna. Estos coches utilizan un motor eléctrico para impulsar las ruedas, mientras que un pequeño motor de gasolina actúa como generador para recargar la batería.

Tesla Generador Gasolina 3
Tesla Generador Gasolina 3

Ventajas de los Eléctricos de Rango Extendido

Eficiencia y Consumo

La clave reside en la eficiencia de los motores eléctricos. Un motor eléctrico convierte aproximadamente el 85% de la energía en movimiento, superando significativamente la eficiencia de los motores de combustión interna.

Costo y Autonomía

Estos vehículos suelen ser más accesibles que los eléctricos puros, ya que emplean baterías más pequeñas (inferiores a 40 kWh). Ofrecen una autonomía eléctrica razonable (más de 100 km en algunos casos) y un consumo de gasolina inferior al de los híbridos enchufables.

Tesla Generador Gasolina 4
Tesla Generador Gasolina 4

© 99kph by h1100